Entonces, ¿puedo tener un embarazo si...?

Mitos, incertidumbres, factores externos -tenemos información detallada.

El embarazo asusta: la mayoría de la gente tiene uno en algún momento. Incluso sabiendo cómo se produce un embarazo, la mayoría de los libros sobre el tema no explican qué actos sexuales concretos pueden provocar un embarazo. Hablemos de los detalles…

¿Puedo tener un embarazo si no hubo penetración?

Sí. Los espermatozoides son excelentes nadadores. Siempre que el semen entre en contacto con la vagina o incluso con la vulva, es posible embarazarse.

¿Puedo tener un embarazo si mantengo relaciones sexuales justo antes, durante o inmediatamente después de la menstruación?

Sí, sí y sí. Es más probable que el embarazo se produzca si tiene relaciones sexuales durante la ovulación, que es cuando el ovario libera el óvulo. Sin embargo, el embarazo puede producirse en cualquier momento del ciclo.

Si su ciclo menstrual es regular, lo más probable es que la ovulación se produzca en la mitad del ciclo, normalmente entre los 12 y 16 días posteriores al inicio de la última regla. De todos modos, la ovulación puede ser impredecible y algunas personas pueden tener manchados en el momento de la ovulación, lo que podría confundirse con un periodo. Y los espermatozoides continúan vivos y nadando durante varios días después de las relaciones sexuales.

¿Puedo tener un embarazo si llevaba la ropa puesta?

No. El “sexo en seco” no puede provocar un embarazo.

Puesto que los espermatozoides no pueden nadar a través de la ropa, es poco probable que se produzca un embarazo estando con ropa (y eso, por supuesto, significa llevando ropa que impida la penetración: ¡una minifalda levantada hasta la cintura no cuenta!). Los espermatozoides expuestos al aire pierden su capacidad de nadar y sólo pueden vivir unas horas o menos. Llevar o tocar ropa con semen seco no puede provocar un embarazo.

¿Y si me metió el dedo y había semen o líquido preseminal en sus dedos?

Sí, es posible que se produzca un embarazo. Independientemente de cómo lleguen los espermatozoides a la vagina, una vez allí pueden provocar un embarazo.

El líquido preseminal, o la preeyaculación, es un fluido transparente que se acumula en la punta del pene cuando las personas que lo tienen están excitadas. Aunque tiene menos espermatozoides que la eyaculación normal, puede contener espermatozoides, por lo que es posible concebir.

¿Puedo tener un embarazo por usar juguetes sexuales?

Sólo si los juguetes sexuales tienen semen.

Como en el caso anterior, sólo se producirá un embarazo si el esperma penetra en la vagina. Si el juguete sexual contiene semen y éste penetra la vagina, puede producirse un embarazo.

¿Y si tengo relaciones sexuales en una piscina o un jacuzzi?

Perdona, pero si tiene relaciones sexuales de pene en vagina en una piscina o un jacuzzi puede tener un embarazo. Sin embargo, no es posible tener un embarazo por nadar en agua que contenga semen.

El calor o el cloro de un jacuzzi o una piscina puede matar los espermatozoides en el agua, pero no matarán a los espermatozoides ni dificultarán su desplazamiento si el semen está dentro de la vagina. Una vez que el pene eyacula dentro de la vagina, ya sea en una piscina, en un jacuzzi o en un romántico dormitorio a la luz de las velas, ¡puede producirse un embarazo!

¿El sexo oral puede provocar un embarazo? ¿Y el sexo anal?

No, en ninguno de los dos casos. No puede producirse un embarazo por practicar únicamente sexo oral o anal.

El óvulo se desprende del ovario y viaja por las trompas de Falopio hasta el útero. Para que se produzca un embarazo, el semen tiene que llegar a la vagina, que es el conducto que lleva al otro lado del útero. La boca y el ano no están conectados a la vagina ni al útero, por lo que no existe forma de que los espermatozoides se encuentren con un óvulo. Y no, tragar semen no conduce al embarazo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ano y la vagina están muy juntos, por lo que si tiene sexo anal, existe la posibilidad de que el semen gotee del ano a la vulva (los genitales externos) y entre en la vagina. Procure que el semen no entre en contacto con la vulva.

¿Es necesario llegar al orgasmo para tener un embarazo?

No. Desgraciadamente, el embarazo no tiene nada que ver con cuánto haya disfrutado del sexo, cuánto le haya gustado la persona con la que tuvo relaciones sexuales o si llegó al orgasmo.

Los orgasmos son un fenómeno totalmente independiente y no están relacionados con el momento en que se libera un óvulo.

He tenido relaciones sexuales de pie, ¿puede la gravedad impedir que los espermatozoides naden?

No. Los espermatozoides pueden nadar hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados, en todas direcciones, así que un embarazo es posible aun cuando se adopten posturas creativas. La gravedad no puede impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo.

He tenido relaciones sexuales sin protección y me preocupa la posibilidad de un embarazo.

Si han pasado menos de cinco días desde el acto en cuestión, quizá le convenga tomar un anticonceptivo de emergencia. Hay varias opciones, entre ellas dos tipos de píldoras anticonceptivas de emergencia (una que se puede adquirir sin receta y otra que se obtiene con receta médica). El DIU (tanto el hormonal como el no hormonal) también puede utilizarse como anticoncepción de emergencia. Los AE previenen el embarazo antes de que se produzca, por lo que no son lo mismo que las píldoras abortivas.

Si han pasado más de cinco días, puede comprar una prueba de embarazo en cualquiera de las farmacias o tiendas de todo a un dólar, o puede obtener una prueba gratuita en un centro de salud local. Las pruebas son sencillas: basta con que orine en un palito o en un vaso y obtendrá los resultados en unos minutos. Si decide comprar una prueba de embarazo casera, deberá leer y seguir las instrucciones que vienen con ella. Es necesario esperar al menos una semana después de haber tenido relaciones sexuales para saber si se ha producido el embarazo, y las pruebas son más precisas si se espera hasta unos días después de la siguiente menstruación.

¿Hay algo más que deba tener en cuenta respecto a las relaciones sexuales sin protección?

Las relaciones sexuales sin protección conllevan un riesgo de embarazo, pero también hay otros aspectos a considerar, como las infecciones. Una infección puede afectar su fertilidad futura, por lo que utilizar un método de barrera, como un condón o preservativo interno, puede ayudarle a prevenir las infecciones. Otra opción para prevenirlas son la PrEP y la PEP, unos medicamentos que puede tomar antes o después de tener relaciones sexuales para prevenir algunas infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH. Y si no busca un embarazo, puede utilizar uno de los muchos métodos anticonceptivos disponibles.

Nota: Hacemos todo lo posible por responder a las preguntas en los comentarios, pero si ya hemos respondido su pregunta con la información del artículo o en otro comentario, es posible que no volvamos a hacerlo. Si tiene alguna pregunta urgente, le recomendamos que llame a la línea directa de Sexo, Género y Relaciones (SGR) al 415-989-7374 o que se ponga en contacto con un profesional de la salud. También puede consultar la segunda parte de este artículo, ¡"Entonces, ¿puedo tener un embarazo si…? Parte 2"!, que analiza el riesgo de embarazo en diversas circunstancias.

Escrito por Grace Shih, MD, MAS

Grace Shih, MD, MAS, es una médica de familia en Seattle, WA. Completó su residencia en medicina de familia en la Universidad de Brown y su beca de investigación en planificación familiar en la Universidad de California, San Francisco. Cuando no está con sus pacientes, la pueden encontrar cocinando, haciendo caminatas al aire libre o bailando salsa.

¿No estás seguro de qué método anticonceptivo es el adecuado para ti?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.

Ver métodos anticonceptivos