Todo lo que necesita saber sobre el embarazo
Cómo se produce, cuándo ocurre y cómo evitarlo

El embarazo puede producirse en cualquier momento en que los espermatozoides tengan la oportunidad de encontrarse con un óvulo. Esto puede ocurrir si tiene relaciones sexuales y no utiliza métodos anticonceptivos, incluidos los condones, y los espermatozoides entran por la vagina o a través de la vulva, desde donde pueden desplazarse al interior de la vagina. (El embarazo también puede ocurrir si utiliza métodos anticonceptivos, pero es mucho menos probable.) Normalmente, el embarazo se produce cuando alguien con pene eyacula en la vagina o en la vulva de otra persona. La eyaculación se produce cuando el semen, un líquido blanquecino que contiene espermatozoides, es expulsado del pene.
Las probabilidades de tener un embarazo al tener relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos dependen del momento del ciclo en el que se encuentre cuando tiene relaciones con su pareja.
¿Por qué es importante el momento del ciclo menstrual en el que esté?
Es necesario comprender cómo funciona el ciclo menstrual para entender la importancia de la etapa del ciclo en la que se encuentra cuando tiene relaciones sexuales sin utilizar un método anticonceptivo. Cada vez que le viene la regla comienza un nuevo ciclo menstrual. El primer día de la regla es el primer día del ciclo. Un ciclo menstrual promedio, desde el primer día de la regla hasta el día anterior a la siguiente, dura 28 días, pero puede ser más largo o más corto y seguir considerándose normal. El embarazo solo puede producirse mediante relaciones sexuales de pene en vagina durante seis días del ciclo menstrual: los cinco días anteriores a la ovulación y las 24 horas posteriores a la ovulación. Éstos son los días fértiles. Si su ciclo menstrual es normal, usted suele ovular en la mitad del ciclo.
El problema es que no se puede saber con exactitud cuándo está ovulando, sobre todo si no tiene un ciclo menstrual regular (más adelante hablaremos de ello). Y los espermatozoides pueden vivir dentro de su cuerpo hasta por 5 días, esté o no menstruando. Esto significa que si ovula hoy, podría ocurrir un embarazo como consecuencia de una relación sexual que haya tenido hace 5 días. Por lo tanto, si va a tener relaciones sexuales de pene en vagina, independientemente de la etapa del ciclo en la que se encuentre, lo mejor que puede hacer para evitar el embarazo es utilizar algún método anticonceptivo, como la píldora, los preservativos, el DIU, el método del retiro, un anticonceptivo de emergencia (AE) o cualquier otro (¡o más!) de las múltiples opciones disponibles.
¿Qué es un ciclo menstrual regular?
Un ciclo menstrual regular es aquel que se produce aproximadamente en el mismo intervalo de tiempo cada mes. Es normal que la mayoría de las personas que tienen útero tengan ciclos que duran entre 21 y 35 días, pero tener un ciclo menstrual regular significa que su ciclo dura entre 26 y 32 días. Si su ciclo menstrual es regular, significa que tiene una duración similar todos los meses y que la ovulación se produce aproximadamente el mismo día en cada ciclo. Si tiene un ciclo regular de 28 días, lo más probable es que la ovulación se produzca en la mitad de éste, entre los días 12 y 16.
A continuación le explicamos cómo calcular la duración de su ciclo menstrual:
Paso 1: Cuente el primer día de la regla como el primer día del ciclo menstrual.
Paso 2: Cuente los días posteriores a la regla hasta que vuelva a tener la menstruación, que es el primer día del ciclo siguiente. Por lo tanto, su ciclo menstrual empieza el primer día de la regla y termina el día anterior al comienzo de la siguiente.
Paso 3: Empiece a contar de nuevo el primer día del siguiente ciclo. ¡Y listo!
Si cuenta el número de días de cada ciclo durante varios ciclos y todos sus periodos tienen entre 26 y 32 días, entonces su periodo es regular. No todos los ciclos deben tener exactamente el mismo número de días; es normal que sean unos días más largos o más cortos de un mes a otro. Siempre que dure entre 26 y 32 días, se considera como un ciclo regular.
El ciclo menstrual considerado irregular dura menos de 26 días o más de 32 días por más de dos veces al año, pero si dura entre 21 y 35 días, puede seguir siendo normal; sólo que no es regular. Si pasan dos meses o más y no le viene la regla, también se considera un ciclo menstrual irregular (o puede ser una señal de que se ha producido un embarazo).
¿Cómo sé cuándo estoy ovulando?
Si lleva la cuenta de la duración de varios ciclos y su ciclo es regular, existen varias formas de calcular su ovulación. Es posible saber en qué día del ciclo menstrual se encuentra, comprobar el moco cervical, hacer un seguimiento de la temperatura corporal o controlar los niveles hormonales. La mejor manera de prevenir el embarazo mediante el control de la ovulación es utilizar más de una de estas formas para calcular el momento de la ovulación.
Hacer un seguimiento de los ciclos menstruales y prestar mucha atención a las señales de fertilidad para predecir la ovulación y, a continuación, evitar las relaciones sexuales sin utilizar otro método anticonceptivo (como el condón o el diafragma) durante esos días es un tipo de método anticonceptivo denominado “observación de la fertilidad”. Puede ser eficaz para evitar el embarazo, pero no es la opción anticonceptiva más efectiva que existe. Por lo general, una de cada cuatro personas que utiliza este método queda embarazada al cabo de un año de utilizarlo.
Sin embargo, si su ciclo es irregular, será difícil predecir cuándo está ovulando, y es probable que se produzcan errores, lo que significa que, en algún momento, es probable que piense que no está ovulando cuando sí lo está. Utilizar un método anticonceptivo que no sea uno de los métodos de observación de la fertilidad, como los condones o la píldora, resultará una forma más eficaz de evitar el embarazo.
¿Puedo tener un embarazo durante la menstruación?
La respuesta es ¡SÍ! Pero si su ciclo menstrual es regular, tiene muchas menos probabilidades de tener un embarazo durante la menstruación que si su ciclo menstrual es irregular, eso no significa que sea algo imposible aun cuando se trate de un ciclo regular.
¿Qué tan pronto se puede hacer una prueba de embarazo después de tener relaciones sexuales?
El embarazo no comienza en el momento en que se tienen relaciones sexuales sin protección. De hecho, no comienza hasta que el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero, lo cual tarda aproximadamente una semana. Por tanto, no sirve de nada hacerse una prueba de embarazo al día siguiente de las relaciones sexuales.
Una vez que se produce la implantación, el cuerpo empieza a producir la hormona del embarazo llamada gonadotropina coriónica humana (hCG). Las pruebas de embarazo caseras miden la hCG en la orina para determinar si el embarazo se ha producido. Las clínicas pueden medir la hCG en la orina o en una muestra de sangre. Puede tardar hasta dos semanas después de tener relaciones sexuales en haber suficiente hCG para medirla con cualquier prueba.
Por lo tanto, debe esperar unas dos semanas después de haber tenido relaciones sexuales para obtener un resultado preciso de la prueba de embarazo.
Es demasiado pronto para realizar una prueba de embarazo… ¿pero es demasiado tarde para un AE?
Si ha tenido relaciones sexuales en los últimos cinco días y no quiere un embarazo, puede utilizar un anticonceptivo de emergencia (AE) en este momento. Los AE impiden la ovulación y, por tanto, evitan el embarazo antes de que se produzca (lo que significa que los AE no son lo mismo que las píldoras abortivas). Existen dos tipos de píldoras AE y dos DIU que funcionan como AE. Las píldoras AE pueden ser eficaces si se toman hasta cinco días después de haber tenido relaciones sexuales, pero son más efectivas mientras más pronto se tomen. Los DIU que funcionan como AE son igual de eficaces independientemente del momento de esos cinco días en que se los ponga, pero deberá acudir a un proveedor de salud en persona para hacerlo. Dígales que lo necesita como un AE para que le den una cita lo antes posible.
¿Qué pasa si tengo un embarazo y no lo deseo?
El aborto es la interrupción voluntaria del embarazo, ya sea con la píldora abortiva o por medio de un procedimiento de aborto. Si desea abortar, consulte la sección AbortionFinder para encontrar un proveedor.
¿Cómo te sientes acerca de éste artículo?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos