¡Entonces, ¿puedo tener un embarazo si…? Parte 2!
Tantos mitos sobre el embarazo que desmentir, y tan poco tiempo…

Recibimos tantas preguntas sobre el temor al embarazo en los comentarios del artículo original “Entonces, ¿puedo tener un embarazo si…?” que decidimos que había llegado el momento de hacer la segunda parte. En la primera parte, hablamos de actos sexuales concretos que podrían provocar un embarazo; en esta ocasión, hablaremos de las probabilidades de embarazo en distintas circunstancias.
¿Puedo tener un embarazo si estaba bajo los efectos del alcohol o la droga cuando tuve relaciones sexuales?
¡Sí!, el hecho de haber consumido alcohol o drogas en el momento de tener relaciones sexuales no tiene ninguna relación con las probabilidades biológicas de que se produzca un embarazo. Puesto que en ese estado, tanto usted como su pareja tienen menos probabilidades de recordar que deben utilizar el preservativo o tomar la píldora anticonceptiva, lo cierto es que eso puede incluso aumenta las probabilidades de embarazo. Si tomar alcohol o drogas forma parte de su rutina habitual, piense si desea utilizar un método anticonceptivo del que no tenga que acordarse en el momento, como el implante, el DIU o la inyección (o redoblar la protección con condones y otro método).
¿Puedo tener un embarazo si he estado teniendo relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos y nunca he logrado embarazarme? Tal vez soy infértil.
Una de cada seis personas jóvenes cree que nunca podrá conseguir un embarazo o embarazar a su pareja. En realidad, muy pocos jóvenes son realmente incapaces de lograr un embarazo. Tener relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos y no tener un embarazo significa que ha tenido suerte. Puede que la tenga varias veces, pero eso no significa que sea estéril. Simplemente significa que está tentado a la suerte: 95 de cada 100 jóvenes que mantienen relaciones sexuales de pene en vagina al menos una vez a la semana tienen un embarazo en el plazo de un año.
¿Puedo embarazarme si tenía una ITS cuando tuve relaciones sexuales?
Tener una infección de transmisión sexual (ITS), como clamidia, gonorrea o tricomoniasis, no cambia las probabilidades de embarazo. Los espermatozoides seguirán nadando sin problemas, y tener una infección no cambia la salud de un óvulo.
Ahora bien, tener infecciones repetidas y no tratadas a lo largo del tiempo puede hacer que se acumule el tejido de cicatrización en las trompas de Falopio (que conectan el ovario -donde se produce el óvulo- con el útero, donde se produce el embarazo), lo que aumenta las probabilidades de infertilidad. Por ello, los profesionales de la salud recomiendan que todas las personas sexualmente activas que tengan cérvix y tengan menos de 25 años de edad se sometan a pruebas de clamidia y gonorrea al menos una vez al año.
¿Puedo tener un embarazo si he sido víctima de una violación?
Algunos personajes públicos han hecho declaraciones descabelladas en el sentido contrario, pero le aseguro que no existe ningún mecanismo en el cuerpo humano que impida un embarazo como consecuencia de una violación. De hecho, este mito es tan inexacto y peligroso que el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos hizo una declaración pública condenándolo. No se puede controlar la liberación de un óvulo, si ese óvulo es fecundado o si se convierte en un embarazo, y no hay ninguna diferencia si fue una violación o una relación sexual consentida.
Siempre que alguien le fuerce a tener relaciones sexuales cuando usted no quiere o le obligue a continuar después de haber dicho que quería parar, es violación. Si no da su consentimiento y la persona le obliga a tener relaciones sexuales de todos modos, eso es violación. Y una violación NUNCA es culpa suya. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con la Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto (RAINN, por sus siglas en inglés).
¿Puedo tener un embarazo si mi pareja se ha masturbado antes de mantener relaciones sexuales?
Por supuesto. Este mito tiene su origen en el hecho de que los testículos tardan tiempo en fabricar nuevos espermatozoides. Pero los estudios han demostrado que el número de espermatozoides en la eyaculación no cambia mucho, incluso si se masturba varias veces al día durante una semana. El número de espermatozoides se mantiene dentro del rango normal—sin duda, lo suficiente para provocar un embarazo—durante toda la semana. Una persona promedio que tiene testículos produce enormes cantidades de espermatozoides al día (entre 45 y 200 millones), de modo que esta técnica no puede vencer a la biología.
¿Puedo tener un embarazo si dejo de utilizar un método hormonal como la píldora (el parche, el anillo, el DIU o el implante…)? ¿No necesita mi cuerpo adaptarse primero?
Cuando se deja de utilizar la mayoría de los métodos anticonceptivos hormonales, el embarazo puede producirse de inmediato (por eso hay que tomar la píldora todos los días para que sea eficaz). No importa cuánto tiempo haya utilizado el método. Si suspende por completo el uso de anticonceptivos, ya sean hormonales o no hormonales, sus probabilidades de embarazo volverán al nivel de fertilidad que sea normal para usted. No podemos decir cuáles son sus probabilidades individuales de tener un embarazo (pues no le conocemos), pero sí sabemos que 95 de cada 100 jóvenes que mantienen relaciones sexuales de pene en vagina al menos una vez a la semana consiguen tener un embarazo en el plazo de un año.
Hay una excepción. La inyección está diseñada para durar tres meses, pero algunas personas pueden tardar hasta 10 meses en quedar embarazadas después de la última dosis (la inyección está diseñada para dejar de tener efecto 7 meses después de su aplicación). Recuerde que se trata de generalizaciones sobre “la mayoría de la gente”: algunas personas quedan embarazadas el mismo mes en que dejan de utilizar un método anticonceptivo y no recurren a otro método. Es mejor verlo de esta manera: una vez que deja de utilizar el método anticonceptivo, comienza la temporada de posibles embarazos.
¿Ha tenido relaciones sexuales sin protección y ahora le preocupa? Si han pasado menos de 5 días desde que tuvo relaciones sexuales sin protección, es posible que deba considerar el uso de anticonceptivos de emergencia. No deje de enviarnos sus preguntas…. Intentaremos responderlas pronto.
Nota: Hacemos todo lo posible por responder a las preguntas en los comentarios, pero si ya hemos respondido su pregunta con la información del artículo o en otro comentario, es posible que no volvamos a hacerlo. Si tiene alguna pregunta urgente, le recomendamos que llame a la línea directa de Sexo, Género y Relaciones (SGR) al 415-989-7374 o que se ponga en contacto con un profesional de la salud.
¿Cómo te sientes acerca de éste artículo?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos