Levonorgestrel es uno de los tipos de progestina más estudiados, y todas las pruebas científicas a la fecha indican que es súper segura. Se utiliza en DIU con hormonas, algunas píldoras anticonceptivas de emergencia y ciertas píldoras anticonceptivas.
- Anticonceptivos
- Píldora anticonceptiva
- Preguntas comunes
Píldora anticonceptiva

¿Qué es levonorgestrel?
¿Tomar la píldora por años sin una pausa, es seguro?
La respuesta corta es sí, no hay razón alguna para tomarte una pausa de la píldora, a menos que hayas decidido que quieres quedar embarazada. Esto también vale para el uso continuo de la píldora, aunque en caso de sangrado, tal vez quieras tomarte una pausa de un mínimo de 3 días a un máximo de 7 para ocuparte de ello. Ha habido muchos estudios sobre las píldoras anticonceptivas a lo largo de los años, pero la opinión general cree que el uso prolongado de la píldora no afectará tu capacidad de quedar embarazada una vez que dejes de tomarla. Siempre es buena idea estar al corriente con tus exámenes anuales de salud, ya sea que uses la píldora u otro método. Nuestra salud cambia a lo largo de los años, y algunos cambios como el aumento de presión sanguínea o el empeoramiento de las migrañas pueden hacer que usar métodos con estrógeno resulte arriesgado.
¿Quieres saber más?
¿Qué pasa si quiero empezar a tomar la píldora en otro horario?
No hay problema, lo más fácil seguramente será terminar la caja actual en el horario habitual y empezar la próxima caja en el horario que prefieras. En ese caso, no vas a necesitar ningún método complementario.
Si no puedes esperar hasta la próxima caja, solo asegúrate de no dejar pasar más de 24 horas entre una píldora y la siguiente. Por ejemplo, si quieres cambiar de la mañana a la tarde, tendrás que tomar 2 píldoras en un día, una en el horario precedente y la otra en el nuevo. Seguramente eso es mejor que esperar 36 horas y ocuparte de conseguir un método complementario por una semana. La única desventaja es que quizás tengas que volver a rotular tu caja de píldoras. Porque puede haber riesgo de confusión, si el martes a la noche tomas la píldora del “miércoles” y te olvidas de cambiar el resto de la caja.
¿La píldora daña el medio ambiente?
Cualquier anticonceptivo es mejor que nada, si del medio ambiente se trata. Aún así, muchas personas insisten con los anticonceptivos “ecológicos”. Nuestra respuesta: cualquier método anticonceptivo eficaz es ecológico dado que el impacto de los anticonceptivos es insignificante comparado con el impacto de otro ser humano.Otros dicen: “anticonceptivos ecológicos” significa “libres de hormonas”. No vamos a negar que esta es una manera de ver las cosas. Y por suerte, hay muchos anticonceptivos en el mercado que son libres de hormonas: los condones (masculino y femenino), el DIU ParaGard, los diafragmas, el capuchón cervical y la esponja.Pero el sello ecológico de aprobación se trata de más que eso. El DIU ParaGard por lo general se considera el anticonceptivo “más verde”. Es libre de hormonas, de larga duración (hasta una década, lo que defiende el mantra de “reducir, reutilizar, reciclar”), hecho de pequeñas cantidades de un metal abundante y barato (cobre) y 99% efectivo. Si por el motivo que sea, no sientes que el DIU es la opción correcta para ti, elige otro método. Porque si se trata de tener sexo, lo más ecológico que puedes hacer es usar anticonceptivos.
¿Quieres saber más?
¿Qué métodos anticonceptivos son seguros para mamás recientes?
Aunque los métodos Paragard y los hormonales que no contienen estrógeno, tales como la inyección, el DIU Mirena, el implante y la minipíldora, son seguros para utilizarse inmediatamente después del parto y durante el postparto, no se deben utilizar las píldoras de combinación que contengan estrógeno, hasta tres semanas después del parto. Esto se debe a que el estrógeno puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre durante el postparto.
¿La píldora te puede proteger contra el cáncer de ovario?
Sí. Un grupo de científicos del Triángulo de Investigación de Carolina del Norte recopilaron todos los estudios publicados desde 1990 que observaban a mujeres que tomaban la píldora y sus índices de cáncer de ovario. Descubrieron que las mujeres que habían usado alguna vez la píldora anticonceptiva tenían un 25% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de ovario en el futuro.La píldora ofrecía la máxima protección contra el cáncer de ovario si las mujeres la usaban por un año o más. Las mujeres que la usaron por 10 años tenían un 50% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de ovario. El efecto protector de la píldora duraba por mucho tiempo, también, hasta 20 años después de que las mujeres dejaron de tomarlas.
¿Quieres saber más?
¿Qué tan efectiva es la píldora para prevenir el embarazo?
La efectividad de la píldora depende de tu constancia para tomarla. En condiciones de uso perfectas, la píldora tiene más del 99% de efectividad. Pero la mayoría no somos perfectas, así que la efectividad de la píldora tiende a rondar el 91%.
En otras palabras:
Menos de 1 de cada 100 que usan la píldora exactamente como se indica tendrá un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.
Alrededor de 9 de cada 100 mujeres que no usan la píldora exactamente como se indica tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.
¿Los anticonceptivos funcionan al instante?
No, la mayoría de los anticonceptivos no son efectivos de inmediato, así que mejor consulta con tu médico antes de tener sexo sin protección. Hasta entonces, usa un condón para mayor protección
¿Tener diarrea puede hacer que la píldora sea menos efectiva?
Evacuar popó liquido cada tanto puede que no afecte la efectividad de tu píldora, pero la diarrea aguda (si la tienes varias veces al día) tal vez sí. Si usas la píldora como anticonceptivo y tienes diarrea aguda, es bueno usar un método complementario como los condones si tienes sexo mientras estás enferma o en los siete días después de que te hayas recuperado.
¿Quieres saber más?
¿Los antibióticos afectan la efectividad de la píldora anticonceptiva?
En general, no. El único tipo de antibiótico que se ha demostrado que reduce la efectividad de la píldora anticonceptiva son las rifamicinas–incluyendo rifampina, rifapentina, rifalazil y rifaximina. La rifampina se puede usar para tratar la tuberculosis, pero ya no es la primera opción para el tratamiento y normalmente no se receta en Estados Unidos.
¿Quieres saber más?
Vomité justo después de tomar mi pastilla. ¿Y ahora qué?
Si vomitas dentro de las dos horas después de tomar tu pastilla, trátalo como una pastilla olvidada y tómate la siguiente pastilla de tu paquete inmediatamente. Dependiendo del tipo de píldora anticonceptiva que uses y en qué parte de tu paquete de pastillas estés, puede que necesites usar un método de respaldo, como condones, durante los próximos siete días para prevenir un embarazo.
¿Pueden los anticonceptivos ayudar con la endometriosis?
Si tienes endometriosis (una condición en la que el tejido crece fuera del útero en lugar de dentro), los anticonceptivos hormonales pueden ayudarte muchísimo a aliviar los síntomas. Hay varios métodos hormonales que pueden ayudarte a regular tu periodo, disminuir el sangrado o incluso hacer que tu periodo desaparezca por completo.

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos