Si de condones se trata, definitivamente dos no es mejor que uno. Dos condones pueden crear más fricción, lo que aumenta el riesgo de que se rompa el preservativo. Si quieres estar del lado seguro, combina el condón con otro método anticonceptivo eficaz. (A eso se le llama doble acción…)
- Anticonceptivos
- Condón interno (FC2)
- Preguntas comunes
Condón interno (FC2)

¿Qué es eso de la doble funda?
¿Quieres saber más?
Me harté de usar preservativos, ¿existe otro método anticonceptivo que también proteja contra las ITS?
Sí, prueba con el condón interno. Es un método de barrera que se inserta dentro de la vagina de la mujer y que también ayuda a proteger contra las ITS.
¿Qué tipos de lubricante son seguros para usar con condones de látex?
Tanto los lubricantes a base de agua como de silicona son totalmente seguros para usar con condones de látex. Evita los lubricantes a base de aceite (inclusive aceite para masajes, loción para manos y vaselina) que pueden hacer que los condones se rompan.
¿Quieres saber más?
¿Puedo volver a usar un condón?
Los condones definitivamente no son reutilizables. Tienes que ponerte uno nuevo todas y cada una de las veces que tienes sexo.
¿Quieres saber más?
¿Puedo darme cuenta si otra persona tiene una ITS?
No. Sería genial si pudieras darte cuenta de quién tiene una ITS y quién no, pero el síntoma más común de todas las ITS es no tener ningún síntoma en absoluto. Las ITS suelen ser asintomáticas o presentan síntomas tan leves que pasan desapercibidas y/o se confunden con otra cosa. Por esa razón, la mayoría de las personas que tienen una ITS no están ni enteradas de que la tienen.Las ITS siguen siendo trasmisibles, aunque sean asintomáticas o presenten síntomas leves. De todas maneras, no hay garantías de que la infección también sea asintomática en las personas recientemente contagiadas.Independientemente de que los síntomas sean reconocibles o no, las ITS pueden causar estragos internamente mucho antes de que sintamos sus efectos; las ITS asintomáticas que no reciben tratamiento plantean serios riesgos a la salud en el largo plazo como el daño hepático (p.ej., hepatitis) e infertilidad (p.ej., clamidia y gonorrea).Para protegerte contra las ITS usa condones masculinos o femeninos.
¿El sexo anal es más seguro que el sexo vaginal?
El sexo anal probablemente parezca una opción viable si te preocupa quedar embarazada o perder la virginidad en el sentido tradicional de penetración vaginal; sin embargo, el sexo anal sin protección presenta riesgos mucho más altos de ITS. La cavidad anal está conformada por membranas mucosas permeables que ofrecen un punto de entrada para las infecciones. Debido a la naturaleza de la actividad sexual en el ano, es común que ocurran pequeños desgarros o cortes —en especial si no estás usando lubricante— y entonces esos puntos de acceso adicionales ofrecen mayores oportunidades de infección.Para protegerte con el sexo anal, usa condones femeninos o masculinos sin el anillo interior.
¿Qué tan comunes son las ITS?
Una de cada 2 personas contraerá una infección de transmisión sexual (ITS) al alcanzar la edad de 25 años; algunas curables y otras no. Resulta sorprendente, pero 20 millones de personas en EE.UU. contraen una ITS cada año, y estás son solo las ITS que se informan. Esa cifra probablemente sea más alta a causa de la falta de información y debido a que muchas ITS ni siquiera se informan; algunas se diagnostican visualmente, y otras no están documentadas por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). De las más de 30 ITS que existen, el CDC solo informa acerca de alrededor de 8 de ellas. Cosas como las ladillas, la sarna y las infecciones HPV entre chicos no forman parte de estas cifras.En lo que a HPV se refiere, fuera de los síntomas visuales de verrugas genitales provocadas por cepas HPV de bajo riesgo, no hay manera de saber si un hombre lo tiene, dado que no hay un análisis que pueda diagnosticarlo. Esto es una de las razones de por qué a los 50 años, al menos el 80% de las mujeres habrán contraído la infección.Para protegerte contra las ITS usa condones masculinos o femeninos, hazte exámenes con frecuencia y habla abiertamente de salud sexual con tu pareja.
¿Los anticonceptivos son de venta libre?
En EE.UU. las únicas opciones anticonceptivas de venta libre (OTC) son los condones, masculinos y femeninos, los espermicidas, la esponja y las píldoras anticonceptivas de emergencia. Todavía se sigue debatiendo si las píldoras anticonceptivas también deberían ser de venta libre, al igual que en muchos otros países, pero por ahora necesitas una receta.Si buscas un método que necesita receta, visita a tu clínica de salud local o encuentra la más cercana a tu domicilio aquí.
¿Quieres saber más?
Cuando me paro y tengo puesto el condón interno, se me sale un poquito. ¿Cómo puedo evitarlo?
Dato divertido: puedes ponerte el condón interno hasta ocho horas antes de tener sexo. Dato no tan divertido: si te paras y lo tienes puesto, el condón interno va a salirse un poquito de la vagina como si te colgara una cola. Si quieres insertarlo antes pero evitar el efecto “cola”, intenta usar ropa interior ajustada para sostener la parte externa del condón bien pegadito contra tu cuerpo.
¿Quieres saber más?
¿Cómo me saco el condón interno?
Visita nuestra sección Cómo quitarse un condón femenino.
¿Quieres saber más?
¿Cómo me pongo el condón interno?
Visita nuestra sección Cómo ponerse un condón femenino.
¿Quieres saber más?

Encuentra un método que se adapte a tu cuerpo y a tu vida con nuestra herramienta interactiva para explorar métodos.
Ver métodos anticonceptivos